La noción de individualismo posesivo, entendida como postulado central de la tradición liberal, permite una comprensión renovada de las principales teorías del pensamiento político inglés del siglo XVII. «Fue entonces», escribe el catedrático de Economía Política en la Universidad de Toronto C. B. Macpherson, «cuando, en medio de una prolongada lucha en el parlamento, una Guerra Civil, una serie de experimentos republicanos, una restauración monárquica y una revolución constitucional final, se desarrollaron los principios que habrían de convertirse en fundamentales para la democracia liberal». Según la concepción del individualismo posesivo, el individuo no accedería a su libertad más que en la medida en que se comprende a sí mismo como propietario de su persona y de sus propias capacidades, antes que como un todo moral o como una parte del todo social. Esta visión, estrechamente vinculada al desarrollo de las relaciones de mercado, queda expuesta en las grandes teorías sistemáticas de la obligación política (Hobbes y Locke), así como en las ideas de los radicales «levellers» y de Harrington.
Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
GRATIS per la spedizione da Spagna a U.S.A.
Destinazione, tempi e costiEUR 9,48 per la spedizione da Spagna a U.S.A.
Destinazione, tempi e costiDa: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spagna
Sin especificar. Condizione: Nuevo. Codice articolo UDL9788481646009
Quantità: 1 disponibili
Da: AG Library, Malaga, Spagna
Condizione: New. Idioma/Language: Español. La noción de individualismo posesivo, entendida como postulado central de la tradición liberal, permite una comprensión renovada de las principales teorías del pensamiento político inglés del siglo XVII. «Fue entonces», escribe el catedrático de Economía Política en la Universidad de Toronto C. B. Macpherson, «cuando, en medio de una prolongada lucha en el parlamento, una Guerra Civil, una serie de experimentos republicanos, una restauración monárquica y una revolución constitucional final, se desarrollaron los principios que habrían de convertirse en fundamentales para la democracia liberal». Según la concepción del individualismo posesivo, el individuo no accedería a su libertad más que en la medida en que se comprende a sí mismo como propietario de su persona y de sus propias capacidades, antes que como un todo moral o como una parte del todo social. Esta visión, estrechamente vinculada al desarrollo de las relaciones de mercado, queda expuesta en las grandes teorías sistemáticas de la obligación política (Hobbes y Locke), así como en las ideas de los radicales «levellers» y de Harrington. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 214075
Quantità: 1 disponibili
Da: Antártica, Madrid, MAD, Spagna
Rústica. Condizione: New. Condizione sovraccoperta: Nuevo. 01. La noción de individualismo posesivo, entendida como postulado central de la tradición liberal, permite una comprensión renovada de las principales teorías del pensamiento político inglés del siglo XVII. Fue entonces , escribe el catedrático de Economía Política en la Universidad de Toronto C. B. Macpherson, cuando, en medio de una prolongada lucha en el parlamento, una Guerra Civil, una serie de experimentos republicanos, una restauración monárquica y una revolución constitucional final, se desarrollaron los principios que habrían de convertirse en fundamentales para la democracia liberal . . . Según la concepción del individualismo posesivo, el individuo no accedería a su libertad más que en la medida en que se comprende a sí mismo como propietario de su persona y de sus propias capacidades, antes que como un todo moral o como una parte del todo social. Esta visión, estrechamente vinculada al desarrollo de las relaciones de mercado, queda expuesta en las grandes teorías sistemáticas de la obligación política (Hobbes y Locke), así como en las ideas de los radicales levellers y de Harrington. LIBRO. Codice articolo 90900
Quantità: 1 disponibili
Da: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, Spagna
Condizione: Nuevo. CIENCIAS SOCIALES ESTRUCTURA Y PROCESOS - FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA# SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES# SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL# SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA# SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR, CRIMINOLOGIA# POLITICA Y GOBIERNO# LIBERALISMO E IDEOLOGIAS DEMOCRATICAS DE CENTRO. Codice articolo 9788481646009
Quantità: 10 disponibili
Da: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, Spagna
TAPA BLANDA. Condizione: New. Codice articolo 100741824
Quantità: 1 disponibili
Da: Imosver, PONTECALDELAS, Spagna
Condizione: Nuevo. Teoria politica individualismo editado por Trotta. Codice articolo ALO0030679
Quantità: 2 disponibili
Da: Hilando Libros, Madrid, Spagna
Condizione: NUEVO. 313 pages/páginas. Codice articolo 9788481646009
Quantità: 3 disponibili
Da: Revaluation Books, Exeter, Regno Unito
Paperback. Condizione: Brand New. Spanish language. 8.98x5.67x0.79 inches. In Stock. Codice articolo zk8481646008
Quantità: 1 disponibili
Da: Distribras, NESPOULS, Francia
Condizione: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL. Codice articolo 9788481646009
Quantità: 2 disponibili
Da: Zilis Select Books, Madrid, M, Spagna
Encuadernación de tapa blanda. Condizione: Aceptable. 01/03/2005. Codice articolo 978993336
Quantità: 1 disponibili