Amigos de esclavos, Prostitutas y Pecado: El significado sociocultural del marginado moral en las éticas de Jesús y de los filósofos cínicos - Brossura

9788481697155: Amigos de esclavos, Prostitutas y Pecado: El significado sociocultural del marginado moral en las éticas de Jesús y de los filósofos cínicos

Sinossi

Monografía que es fruto de una investigación doctoral en Ética Antigua. Se distancia de la perspectiva presupuesta en la clasificación académica actual por considerar que, en el período helenístico romano, no existía todavía una diferenciación clara entre la actitud filosófica y la religiosa y que, por tanto, es plenamente legítimo emplear las mismas herramientas de análisis para el estudio de la ética de Jesús y las éticas filosóficas de dicho período. Desde esta posición, la autora utiliza el marco conceptual de la Sociología del Conocimiento de Berger y Luckmann con el fin de analizar el significado sociocultural de un tipo de praxis escandalosa que caracterizó tanto a Jesús como a las primeras generaciones de cínicos, epicúreos y estoicos, a saber, su trato positivo y cercano con gentes de mala reputación.

Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Contenuti

Agradecimientos Introducción 1. Interés y delimitación del tema 2. Estado de la cuestión 3. Metodología Opciones teóricas y metodológicas básicas para la investigación en Historia de la Ética Conceptos y modelos explicativos de la Sociología del Conocimiento Conceptos para el análisis del fenómeno contracultural Criterio de Historicidad de Theissen Plan de estudio 4. Orientaciones y sugerencias de lectura PARTE I Moral común griega y filósofos contraculturales Capítulo 1: Presupuestos antropológicos y sociales de la moral común en las sociedades agrarias antiguas del Mediterráneo y del Próximo Oriente 1.Presupuestos de la moral común en las sociedades agrarias Sociedades agrarias Personalidades y culturas de orientación colectivista Moral situacional Personalidades y culturas de orientación individualista 2. La familia patriarcal en las sociedades agrarias antiguas del mediterráneo y del Próximo Oriente 3. Definición negativa de la moral patriarcal:el estereotipo de la prostituta 4. Relaciones interpersonales voluntarias 5. Conclusión Capítulo 2: Moral común en la sociedad griega clásica 1. La moral común de la polis La cohesión institucional y la moral de la polis La articulación e integración de la familia en la polis La dimensión política del honor y de la autosuficiencia Dependencia económica y marginación moral 2. La familia griega 3. Amistad y euvergesi,a 4. Definición negativa de la moral común griega:el estereotipo del esclavo 5. Conclusión Capítulo 3: Movimientos contraculturales de carácter filosófico. Cinismo, epicureísmo y estoicismo: rasgos comunes 1. Introducción: contexto histórico y fuentes 2. Oposición entre naturaleza y civilización 3. La euvdaimoni,a como estado ‘natural’del ser humano 4. Radicalización e inversión de la idea de autosuficiencia 5. Marginalidad moral 6. Conclusión Capítulo 4: Cínicos, epicúreos y estoicos. Posiciones específicas 1. Cínicos 2. Estoicos 3. Epicúreos 4. Conclusión PARTE II Moral común judía y Jesús Capítulo 5: Moral común en el judaísmo postexílico 1. Contexto histórico del judaísmo naciente 2. La comunidad étnico-religiosa del judaísmo postexílico La moral pública en la tradición cultural del antiguo Próximo Oriente Legitimación étnico-religiosa de la identidad moral judía 3. El Templo 4. La familia judía 5. Conclusión Capítulo 6: Moral judía en la Palestina de la época helenístico-romana 1. El impacto cultural de la helenización sobrela comunidad judía 2. Judaísmo oficial y grupos de tendencia sectaria 3. Definición negativa de la moral común judía: el estereotipo del gentil 4. El impacto económico del dominio romano en la familia campesina y en la moral solidaria de la aldea 5. Conclusión Capítulo 7: Carácter contracultural de la conducta de Jesús 1. Testimonios evangélicos y criterios de historicidad utilizados 2. El testimonio histórico en Q 7, 34b Historicidad 3. El testimonio histórico en Mc 2, 13-17 y paralelos Crítica literaria Historicidad 4. El testimonio histórico en los relatos de la unción Desarrollos y elementos apologéticos en la escena lucana Desarrollo y elementos apologéticos en las dos escenas de Betania Coincidencias menores entre las dos escenas de Betania y la escena lucana El hipotético núcleo narrativo común Historicidad 5. Los marginados morales en la Palestina del tiempo de Jesús Los pecadores Los cobradores de tasas galileos Comer y beber La mujer con maneras de prostituta 6. Conclusión Conclusiones Bibliografía Fuentes Bibliografía secundaria Índice de autores Índice de textos Textos judíos y cristianos Textos grecorromanos Recopilaciones modernas de textos antiguos

Product Description

Verbo Divino. Estella, Navarra. 2007. 24 cm. 418 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Asociación Bíblica Española', 47. Bibliografía: p. [365]-398. Índices. Jesucristo. Enseñanzas. Ética antigua. Marginados sociales en la Biblia. Asociación Bíblica Española (Serie). 47 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 978-84-8169-715-5

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

  • EditoreEditorial Verbo Divino
  • Data di pubblicazione2007
  • ISBN 10 848169715X
  • ISBN 13 9788481697155
  • RilegaturaCopertina flessibile
  • LinguaSpagnolo
  • Numero edizione1

Compra usato

Condizioni: discreto
418p. A softcover ex-library book...
Visualizza questo articolo

EUR 6,16 per la spedizione in U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

EUR 14,00 per la spedizione da Spagna a U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

Risultati della ricerca per Amigos de esclavos, Prostitutas y Pecado: El significado...

Immagini fornite dal venditore

Esther Miquel Pericas
ISBN 10: 848169715X ISBN 13: 9788481697155
Antico o usato Paperback

Da: Kubik Fine Books Ltd., ABAA, Dayton, OH, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. 418p. A softcover ex-library book in original binding. Faint label residue on spine; bottom corner creased. Label on rear endpaper; stamp on title page. Otherwise, very good condition with text clean and binding tight. Text in Spanish. Asociacion Biblica Espanola 47, Institucion San Jeronimo. Codice articolo 210794

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 27,17
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 6,16
In U.S.A.
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Immagini fornite dal venditore

Miquel Pericás, Esther
Editore: Editorial Verbo Divino, 2007
ISBN 10: 848169715X ISBN 13: 9788481697155
Nuovo Brossura

Da: AG Library, Malaga, Spagna

Valutazione del venditore 4 su 5 stelle 4 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Condizione: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: rústica Colección: Asociación Bíblica Española,54 Monografía que es fruto de una investigación doctoral en Ética Antigua. Se distancia de la perspectiva presupuesta en la clasificación académica actual por considerar que, en el período helenístico romano, no existía todavía una diferenciación clara entre la actitud filosófica y la religiosa y que, por tanto, es plenamente legítimo emplear las mismas herramientas de análisis para el estudio de la ética de Jesús y las éticas filosóficas de dicho período. Desde esta posición, la autora utiliza el marco conceptual de la Sociología del Conocimiento de Berger y Luckmann con el fin de analizar el significado sociocultural de un tipo de praxis escandalosa que caracterizó tanto a Jesús como a las primeras generaciones de cínicos, epicúreos y estoicos, a saber, su trato positivo y cercano con gentes de mala reputación. El estudio intenta, en primer lugar, clarificar y relacionar desde una perspectiva sociocultural las nociones de "marginación moral" y "personaje o movimiento contracultural", relativas ambas a la moral común de cada sociedad. La idea que orienta el análisis es que una visión contracultural del mundo traza las líneas conceptuales y morales entre lo valioso y lo no valioso de forma diferente a como lo hace la moral común vigente. Así, personas consideradas de mala reputación por la moral común, pueden ser valoradas positivamente desde una perspectiva contracultural. Una vez establecidos los criterios y métodos de análisis, la autora aborda el estudio de las morales comunes de la polis griega y de la comunidad étnico-religiosa judía con el fin de determinar los estereotipos de marginado moral que parecen haber estado vigentes en cada una de estas sociedades. Finalmente, determina y analiza el significado sociocultural de las relaciones positivas mantenidas por Jesús, cínicos, epicúreos y estoicos con los marginados morales de sus respectivos entornos sociales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 673941

Contatta il venditore

Compra nuovo

EUR 27,74
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 14,00
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Immagini fornite dal venditore

Miquel Pericas, Esther
Editore: VERBO DIVINO, 2025
ISBN 10: 848169715X ISBN 13: 9788481697155
Nuovo Brossura

Da: Imosver, PONTECALDELAS, Spagna

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Condizione: Nuevo. Monografía que es fruto de una investigación doctoral en Etica Antigua. Se distancia de la perspectiva presupuesta en la clasificación académica actual por considerar que, en el período helenístico romano, no existía todavía una diferenciación clara entre la actitud filosófica y la religiosa y que, por tanto, es plenamente legítimo emplear las mismas herramientas de análisis para el estudio de la ética de Jesús y las éticas filosóficas de dicho período. Desde esta posición, la autora utiliza el marco conceptual de la Sociología del Conocimiento de Berger y Luckmann con el fin de analizar el significado sociocultural de un tipo de praxis escandalosa que caracterizó tanto a Jesús como a las primeras generaciones de cínicos, epicúreos y estoicos, a saber, su trato positivo y cercano con gentes de mala reputación. Codice articolo 0010045907

Contatta il venditore

Compra nuovo

EUR 27,74
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 28,60
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 3 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Miquel Pericás, Esther
Editore: Editorial Verbo Divino, 2007
ISBN 10: 848169715X ISBN 13: 9788481697155
Nuovo Brossura

Da: Hilando Libros, Madrid, Spagna

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Condizione: NUEVO. 420 pages/páginas. Codice articolo 9788481697155

Contatta il venditore

Compra nuovo

EUR 28,04
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 36,00
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello